Muy buenas tardes, de nuevo aquí. He tenido bastantes meses parado el blog, pero ya me siento de nuevo con ganas de subir todas mis recetas y "experimentos", espero que todos os encontréis bien y que os animéis a hacer estas elaboraciones en casa, no son nada complicadas y además de comer dulces caserísimos, entretiene y se hacen más llevaderas las tardes.
Os presento hoy una tarta de queso con un intenso sabor a frutos secos, pero a la vez suave porque la vainilla y el mascarpone compensan la pasta de pistachos. Es también muy aromática porque lleva frambuesas y le va de maravilla, aporta la acidez justa para que una vez en boca se aprecien todos los matices... frutos secos, dulce, acido, frescura.
Los que me conocéis sabéis que soy una enamorada del queso y, como no, de las cheesecakes, es mi dulce preferido, sobre todo si son horneadas.
Me encanta probar nuevas recetas , además hay tantos tipos de queso que las combinaciones son infinitas. Un ingrediente muy versátil que da unos resultados para chuparse los dedos.
Vamos a preparar 3 elaboraciones para este tipo de tarta. Podéis sustituir dos de ellas comprando la pasta de pistacho ya preparada y la base, omitirla, o usar una masa quebrada o de hojaldre refrigeradas. Yo os dejo cómo elaborar la pasta de pistacho y también una sablé azucarada y así será 100% casero todo.
- INGREDIENTES PARA LA PASTA DE PISTACHOS.
- 125 gr de pistachos crudos , pelados y sin sal.
- 2 cucharadas de aceite de girasol.
- ELABORACIÓN:
- Trituramos los pistachos en intervalos cortos hasta dejarlos lo más finos posibles.
- Seguimos triturando a la vez que añadimos el aceite hasta formar una pasta y reservamos.
- INGREDIENTES PARA MASA SABLÉ DULCE.
- 200 gr de harina floja.
- 125 gr de mantequilla muy fría cortada en dados.
- 55 gr de azúcar glas.
- 1 yema de huevo.
- ELABORACIÓN:
- Ponemos en un bol la harina y el azúcar tamizadas.
- Incorporamos la mantequilla y mezclamos con el accesorio de la pala de la amasadora.
- Cuando tengamos una textura arenosa añadimos la yema de huevo y volvemos a mezclar sin trabajar en exceso la masa. Formamos una bola y en este caso no la vamos a refrigerar, sino que directamente forraremos nuestro molde desmontable al que habremos puesto papel de hornear en la base.
- Vamos a forrar dejando la masa lo más fina posible, y si queréis podéis subirla por los laterales un poco como yo he hecho o bien solo poner el fondo.
- La dejaremos finita para que se cueza a la vez que nuestro relleno. He de confesar que yo la dejé un pelín más gruesa de lo que debería y no quedó todo lo crujiente que yo quería, pero igualmente está muy rica. Prefiero esta base que triturar galletas María y añadirle mantequilla fundida.
- INGREDIENTES DEL RELLENO.
- 250 gr de queso mascarpone.
- 300 gr de queso crema tipo Philadelphia.
- 125 gr de azúcar.
- 1 vaina de vainilla (sus semillas).
- 160 ml de nata 35% MG
- 1 cucharada de almidón de maíz.
- 3 huevos.
- 125 gr de pasta de pistacho.
- ELABORACIÓN DE LA CHEESECAKE.
- Todos los ingredientes deben estar a temperatura ambiente para que se integren perfectamente y no se formen grumos, y no usaremos las varillas o el globo, no queremos meterle aire a la elaboración, así evitaremos que se nos raje al hornear .Vamos a utilizar la pala mezcladora y solo vamos a trabajar la masa lo suficiente hasta integrar todos los ingredientes.
- Mezclamos los dos tipos de queso, junto con las semillas de vainilla, hasta que estén cremosos y vamos incorporando en forma de lluvia el azúcar.
- Añadimos la pasta de pistachos.
- Seguidamente vertemos la nata y homogeneizamos la mezcla.
- Incorporamos el almidón de maíz tamizado.
- Por último vamos añadiendo los huevos uno a uno.
- Comprobamos con la lengua pastelera que todo está bien integrado por si se hubiese quedado algo en el fondo del bol de nuestra amasadora.
- Ya solo nos queda verter nuestra mezcla en el molde previamente forrado con la masa sablé y con frambuesas alrededor en su fondo.
- Hornear a 160ºc durante 50 minutos con calor de arriba y abajo. Una vez acabado ese tiempo dejar la tarta enfriar dentro del horno con la puerta cerrada 30 minutos y luego 15 minutos más con la puerta abierta.
- Si la queréis más suave de textura , más flojita, podéis dejarla menos tiempo, a mí es que me gustan más hechas con todos mis respetos a la famosa tarta de queso de La Viña. Es cuestión de gustos como las tortillas de patata 😖
- Decorar con pistachos picados , frambuesas, un poco de mermelada de frutos rojos o un coulis de frambuesas.