Páginas

miércoles, 12 de abril de 2017

Helado de compota de manzana y jengibre con bizcocho de rioja y chocolate.

Hoy os traigo un postre surgido de un reto que me ha puesto un amigo Juan Carlos, gran pastelero, que me dijo que hiciera algo con manzana, vino tinto y jengibre.
Y pensando y pensando, se me ocurrió un helado por un lado, y un bizcocho por otro, para el que deberéis tener un sifón.
Apuntando !!!!!!!

INGREDIENTES PARA EL BIZCOCHO:

100 gr de chocolate de cobertura fundido.
60 gr de azúcar.
50 ml de AOVE.
1 copa generosa de vino tinto (yo usé un Rioja reserva sin que mi padre me viera jajajajaja)
120 gr de harina.
1 sobre de levadura.
3 huevos enteros.
2 claras.
2 cargas de sifón.

ELABORACIÓN:

Fundimos el chocolate y reservamos.
El resto de ingredientes lo trituramos al máximo, si puedes ser en Thermomix con el turbo, mejor.
Añadimos el chocolate a la batida y removemos hasta integrarlo por completo.
Colamos esa mezcla y llenamos el sifón hasta 3/4 partes, con 2 cargas.
Hacemos 3 cortes al vaso de plástico en su base y los llenamos un poco menos de la mitad.
Los llevamos al microondas a máxima potencia durante 50 segundos, de uno en uno.
Sacamos y dejamos enfriar bocabajo en una rejilla.
Reservamos para emplatar.

INGREDIENTES PARA LA COMPOTA DE MANZANA Y JENGIBRE.

3 manzanas grandes.
1 cucharada sopera de jengibre fresco rallado.
2 ramas de canela.
5 cardamomos.
150 gr de azúcar.
300 ml de agua.

ELABORACIÓN:

Pelamos y cortamos a trozos las manzanas y mientras llevamos a ebullición el agua y el azúcar. Cuando pasen un par d minutos echamos el resto de ingredientes, la canela, el jengibre, los cardamomos y las manzanas.
Dejamos cocer a fuego lento una hora aproximadamente.
Una vez cocidas, dejamos escurrir y posteriormente trituramos la compota para utilizarla luego en el helado.

INGREDIENTES PARA EL HELADO.

500 ml de leche entera.
40 gr de fécula de maíz.
300 gr de compota de manzana y jengibre.
75 gr de miel.
300 ml de nata para montar.
150 gr de azúcar moreno.
1/2 cucharadita de canela en polvo.

ELABORACIÓN DEL HELADO:

Disolver la fécula en un poco de la leche que tenemos preparada, y reservar.
En una olla poner al fuego la leche, la nata, el azúcar moreno y la canela, y cocinar a fuego medio hasta que se disuelva el azúcar. En este punto vertemos la fécula que teníamos reservada, y removemos constantemente hasta que la textura se vuelva más densa y espesa.
Cuando la hayamos conseguido,apartamos del fuego y añadimos la compota con la miel. Mezclamos todo y batimos para que quede integrado.
Dejamos enfriar y lo metemos en el congelador.
Como no tengo heladera, he tenido que ir sacando el helado del congelador cada 40 minutos y removiéndolo para evitar cristales de hielo. Es un poco rollo, pero si no disponemos de la maquinaria necesaria hay que buscar alternativas. Mejor elaborar el helado el día antes 😏
Es un postre riquísmo, al bizcocho se le nota ese saborcito final  vino, y el jengibre le da un toque picante muy sutil  al helado bastante agradable. He disfrutado como una enana elaborándolo, probad en casa.

Para adornar espolvoreé con canela en polvo e hice un poco de sésamo garrapiñado que no por ser sencillo, deja de estar riquísimo, probad, probad también que para ensaladas queda de lujo. 

SÉSAMO GARRAPIÑADO: 

200 gr de sésamo.
150 gr de azúcar.
50 gr de agua. 
Hacemos un caramelo rubio y en ese punto apartamos del fuego y añadimos el sésamo y removemos hasta integrar. 










No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.