Páginas

lunes, 25 de noviembre de 2019

Panellets

¡Hola! 😁 En esta ocasión os traigo una receta que aunque es poco económica , al menos es bien fácil de elaborar, y un bocado exquisito. 




Los panellets son un dulce tradicional de Cataluña, Valencia y Baleares y suelen consumirse para la festividad de Todos los Santos. 
Es la primera vez que los hago aunque sí que he hecho varias veces mazapanes y al final hablamos casi de lo mismo.
Hay multitud de recetas que incluyen desde patata asada hasta boniato pero yo en este caso los he hecho solo con almendra, azúcar, huevo, piel de limón y piñones para la cobertura.
Con las cantidades que os dejo salen unos 15 panellets de 30 gr. incluyendo la cobertura de piñones. 

INGREDIENTES:

250 gr de almendra marcona molida muy fina. 
250 gr de azúcar glas o seda. 
15 gr de clara de huevo. 
2 cucharadas de agua. 
Ralladura de medio limón. 
150 gr de piñón NACIONAL crudo. 
Yema de huevo. 
Leche c/s. 

ELABORACIÓN :

Mezclamos en el bol las almendras, el azúcar, la clara de huevo, la ralladura y el agua. Mezclamos a alta velocidad hasta formar una pasta. 
Hacemos una bola, la envolvemos en papel film y dejamos reposar en el frigorífico hasta el día siguiente. 
Pasado ese tiempo, formamos bolitas de 20 gr o incluso mejor 15 gr ya que al hornear crecen levemente.

Cubrimos o rebozamos cada bolita de piñones.
Las pintamos con la yema batida y leche.
Horneamos con el grill a 200°c durante 15 minutos o hasta que veáis que han dorado.
Dejamos enfriar y a disfrutarlos.
Para la próxima haré una versión más económica y los cubriré de almendra cruda granillo, y ¿por qué no? sin frutos secos, recubiertos de chocolate negro, deben estar de vicio también.


Espero que os haya gustado y os animéis a hacerlos.
Eso sí, el piñón que sea nacional, que, aunque el kilo ronda los 90€ incluso más de 100€ en ocasiones, el sabor no tiene nada que ver con el piñón chino. Antes los hago con almendra granillo que con piñón chino.






¡Nos vemos! 🖐️