Páginas

miércoles, 16 de octubre de 2024

Amaretti morbidi

 ¡Lo prometido es deuda!



  Voy a retomar la actividad de este blog con una receta bien    sencilla de hacer y muy, muy rica. Si queréis un dulce sin gluten y bien proteico este es el vuestro.

Como soy una enamorada de los idiomas, este año me he aventurado a estudiar italiano y a reforzar mi nivel de francés. Y qué mejor para tomar contacto con el idioma que investigar platos típicos de cada país ¿no? Pues hoy toca un bocado italiano exquisito: los amaretti morbidi.


Se trata de unas galletas hechas a base de almendra molida, almendra amarga, clara de huevo, un poco de levadura química, y azúcar. 

Opcionalmente se suelen usar aromas como ralladura de limón,  esencia de almendra amarga o también Amaretto, si no encontráis almendra amarga. 

Recuerda muchísimo al mazapán ya que los ingredientes son los mismos. En esta versión el corazón de la galleta se queda blandito, de ahí su nombre "morbidi" que significa "suave" en italiano. Porque hay otra opción que son los amaretti clásicos que son más pequeños y duros, más crujientes. 

⇨⇨⇨ Apuntad bien los ingredientes, andiamo!

INGREDIENTES:

250 gr de almendra molida.

200 gr de azúcar.

3 gr de levadura química (tipo royal).

2 claras de huevo.

Azúcar glas para rebozar los amaretti.

Gotitas de esencia de almendra amarga.


ELABORACIÓN: 

1. Mezclar la almendra molida junto con el azúcar normal, el polvo de hornear y la ralladura de lima.

2. Incorporar las claras y mezclar (hay quienes montan las claras y luego incorporan a éstas la mezcla de almendra pero sinceramente la diferencia a echarlas sin montar es mínima, así que yo las he agregado sin montar).



3. Aromatizar con la esencia de almendra amarga según las indicaciones del producto, en mi caso medio tubito de cristal.

4. Formar una bola con la masa y envolver en film. Llevar una hora a la nevera para que la almendra se humedezca.

5. Hacer bolitas de unos 20 gr. aproximadamente y rebozar en azúcar glas.

6. Hornear a 180ºc con calor arriba y abajo hasta que empiecen a dorar, unos 20 minutos más o menos dependiendo del horno.








¡Listos para comer!

Ci vediamo presto!

jueves, 10 de octubre de 2024

Con ganas y motivación💪🏻

 Aquí me tenéis de nuevo. Ha pasado mucho tiempo desde la última vez que publiqué, y ésta fue realmente para "despedirme" pero después de estos años me siento más motivada que nunca y con ganas de seguir disfrutando de la pastelería en la medida que pueda.

Qué mejor forma de reaparecer que participando en esta iniciativa del IES Doñana de Almonte. Estaré este próximo lunes día 14 de octubre dando una charla sobre mi proyecto de empresa a los alumnos de cocina. 

Ya adelanto que vamos a tener un desayuno muy dulce , y prometo que  veréis las elaboraciones subidas a este humilde blog . 





¡Nos vemos muy pronto!