Siiií, ya lo sé, tengo que hacérmelo mirar, pero es que no puedo dejar de hacer recetas italianas últimamente. Cuánto más investigo y más información busco, más recetas chulas me pasan por delante.
En esta ocasión os traigo una receta típica napolitana, la "Crostata della Babbaiola". Es una tarta muy suave con una base de pasta frolla, muy utilizada en Italia y Argentina, y una crema pastelera de limón aligerada con queso ricotta, que queda muy sedosa y aromática.
Es una receta entretenida pero no complicada. Las cantidades que os voy a pasar son la mitad de las que yo he usado porque he querido hacer doble receta para rellenar varias minicrostatas individuales, y que me sobrara también pasta frolla para usarla en una tarta de queso que elaboraré mañana.
Con estas cantidades os da para un molde de 28 cm de diámetro, preferiblemente con base desmontable y si es perforado mejor que mejor ya que eso proporciona un horneado más uniforme y evita que se concentre la humedad en la masa.
INGREDIENTES Y ELABORACIÓN DE LA PASTA FROLLA:
* 3 huevos medianos.
* 150 gr de azúcar.
* 150 gr de mantequilla sin sal a temperatura ambiente.
* Ralladura de un limón.
* Vainilla al gusto.
* 420 gr de harina floja de trigo.
* 8 gr de levadura química.
Mezclamos la mantequilla con el azúcar hasta crear una crema.
Añadir los huevos de uno en uno, esperando a que el anterior esté integrado antes de echar el otro.
Incorporar la harina junto con el impulsor y los aromas.
Mezclar sin trabajar la masa en exceso para no desarrollar el gluten.
Formar una bola, envolver en papel film y reservar en el frigorífico mínimo media hora, y si podéis más, mejor aún.
Una vez reposada, separar un poco de masa para las tiras de adorno, y con el resto forrar el molde y llevar al congelador unos 30 minutos.
Estiraremos la masa con un rodillo entre dos papeles de cocina hasta dejarlo con un grosor de unos 3 mm aproximadamente.
Es una gozada trabajar esta masa, es como una plastilina, me encanta.
INGREDIENTES Y ELABORACIÓN DE LA CREMA:
* 350 ml de leche entera.
* 100 ml de nata para montar.
* 3 yemas + 1 huevo entero.
* 1 vaina de vainilla o una cucharadita de postre de vainilla en pasta.
* 1 pellizco de sal.
* Ralladura de un limón.
* 40 ml de zumo de limón.
* 150 gr de azúcar.
* 30 gr de Maizena.
* 50 gr de mantequilla sin sal.
* 200 gr de queso ricotta .
* 1 huevo.
* 80 gr de azúcar.
En primer lugar haremos una crema pastelera normal y corriente.
A la leche y la nata hirviendo le añadiremos las tres yemas y el huevo entero, mezclados con el primer azúcar, la Maizena, y la vainilla. Cuando espese retiramos del fuego y añadiremos la mantequilla, la ralladura y el zumo de limón. Mezclamos enérgicamente hasta obtener una crema suave y sedosa. Tapamos con un film a piel y dejamos enfriar.
Una vez atemperada le añadimos la mezcla del queso ricotta con el huevo restante y el segundo azúcar. Mezclamos con las varillas hasta integrar todo y que nos quede una crema homogénea otra vez.
MONTAJE Y HORNEADO:
Sacamos el molde con la masa del congelador y rellenamos con la crema.
Formamos tiras con la masa que apartamos y las vamos poniendo encima de la crema en forma de enrejillado.
Pincelamos con huevo batido y llevamos al horno durante 40 minutos.
Una vez fría espolvorear con azúcar glas y adornar si queréis con unas hojas de menta o hierbabuena, o rodajas de limón. Aunque ya únicamente con el azúcar glas está bien bonita.
Se suelen rellenar también de mermelada, y hablaríamos entonces de "Crostata di marmelatta".
Espero como siempre que probéis a hacerla.