Le toca el turno a una tarta que me ha sorprendido mucho por su delicadeza y su suavidad, tanto en sabor como textura.
Se trata de una tarta típica de Italia, creada en Rieti en los años 50, y debe su nombre al parecido de su cobertura de migas de bizcocho con las flores de mimosa. Gracias a la conexión de la flor con el Día Internacional de la mujer, este postre se suele elaborar para el día 8 de marzo. Su creador fue Adelmo Renzi, un chef originario de San Filippo di Contigliano, dueño de un restaurante en el centro de la ciudad de Rieti, en Lacio. El postre ganó importancia en mayo de 1962 , resultando ganador de un concurso de pastelería en San Remo.
Y después de este poquito de historia que nunca está de más, vamos de lleno con la receta.
A grandes rasgos se puede decir que es una tarta rellena. Por un lado, haremos un bizcocho básico de tartas, llamado curiosamente "Pan di Spagna" en Italia, y aquí llamado "Bizcocho genovés", ¡no me digáis que no es gracioso eso!
Por otro lado, elaboraremos un almíbar, y en tercer lugar una crema diplomática, que no es más que una crema pastelera con nata montada.
Y ya no tiene más complicación, veréis qué fácil y rica queda esta tarta.
He utilizado un molde alto de aluminio de 24 cm de diámetro, debe ser un bizcocho alto.
INGREDIENTES Y ELABORACIÓN DEL BIZCOCHO:
* 6 huevos.
* 180 gr de azúcar.
* 180 gr de harina de trigo.
Montamos los huevos con el azúcar hasta obtener una mezcla cremosa y punto letra.
Añadir en tres veces con movimientos envolventes el total de la harina tamizada.
Encamisar o forrar un molde con papel de cocina y verter la batida. Llevar al horno con calor arriba y abajo a 170º c sin ventilador, durante unos 35 minutos.
Dejar enfriar antes de desmoldar para poder vaciarlo mejor, ya que debemos retirar casi toda la miga interior.
INGREDIENTES Y ELABORACIÓN DEL ALMÍBAR (TPT):
* 1 vaso de azúcar.
* 1 vaso de agua.
* 1 rama de canela.
* Piel de naranja.
* Yo he optado por añadir un chorrito de Luís Felipe para darle un toque más nuestro porque no tenía Limoncello en casa, que es lo que en Italia suelen echarle.
Llevar todo a ebullición hasta disolver el azúcar y que reduzca un poco. Retirar, enfriar y echar en un dosificador tipo biberón que nos facilitará luego el calado de nuestro bizcocho.
INGREDIENTES Y ELABORACIÓN DE LA CREMA DIPLOMÁTICA:
* 4 yemas.
* 600 ml de leche.
* Piel de limón.
* 1 rama de canela.
* 5 cucharadas soperas de azúcar.
* 3 cucharadas de almidón de maíz.
* Vainilla al gusto.
* 300 ml de nata montada 35% MG.
Llevamos al fuego la leche con todos los aromas y una vez rompa a hervir tapamos con film y dejamos reposar 15minutos.
Mientras, preparamos la mezcla de las yemas, el azúcar y el almidón, hasta que quede homogénea.
Colamos la leche para retirar la canela y la piel del limón.
Volvemos a poner al fuego la leche y añadimos la mezcla de las yemas.
Calentar hasta que espese sin dejar de remover. Una vez haya cogido textura, retiramos y dejamos enfriar con un film a piel.
Esperar al menos 3 horas o más para que enfríe, montar la nata y añadirla con cuidado a la crema pastelera en 3 veces. Reservar hasta rellenar.
MONTAJE DE LA TARTA:
Vaciar el centro del bizcocho dejando un borde de unos 2 o 3 centímetros para que se mantenga firme sin deformarse una vez empapado con el almíbar y en contacto con la crema.
Desmenuzar las migas del bizcocho y guardarlas para recubrir la tarta al final.
Bañar el bizcocho con el almíbar.
Verter la crema diplomática en el hueco que hemos dejado, alisar e igualar la superficie con la crema, al igual que las paredes del bizcocho, para que las migas se queden pegadas luego.
Cubrir toda la tarta con las migas que reservamos.
Decorar con un poco de azúcar glas y alguna flor, yo he usado unas de obleas comestibles.
Dejar en el frigorífico unas horas o mejor de un día para otro para que coja cuerpo porque recién hecha ya os digo yo que es como un flan, tiembla si la mueves.
El corte ahora mismo no lo he subido porque está reposando y porque esta tarta no es para mí, pero en cuanto se parta le haremos foto y volveré aquí para subirla.
Probad a hacerla en casa porque es fácil y los ingredientes se tienen normalmente. Podéis esperar al día 8 de marzo o podéis ir ensayando para bordarla ese día 💪
¡Hasta la próxima!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.