Páginas

lunes, 28 de mayo de 2018

Tarta de almendras al estilo de Belgrado .

Vuelvo a echar un vistazo al libro de repostería internacional que me regaló mi gran amiga Inés. En esta ocasión he querido reproducir una tarta llamada originalmente "Beogradska torta sa bademima" o lo que es lo mismo, tarta de almendra al estilo de Belgrado. Es una especialidad de Servia y Croacia y es de almendra casi en su totalidad. 
Se compone de un bizcocho y una crema, no tiene complejidad y está exquisita.



INGREDIENTES BIZCOCHO.

6 yemas de huevo.
4 cucharadas de agua caliente.
120 gr de azúcar.
150 gr de harina de almendras.
50 gr de harina de trigo.
Ralladura de limón cs.
5 claras de huevo.

INGREDIENTES DE LA CREMA PARA RELLENAR.

1/2 l de leche entera.
1 vaina de vainilla.
5 yemas de huevo.
100 gr de azúcar.
50 gr de Maizena.
1 sobre de azúcar vainillado.
250 gr de mantequilla.

PARA ADORNAR.


150 gr de almendras fileteadas.

ELABORACIÓN:

Precalentamos el horno a 180℃.
Mezclamos en un bol las yemas con el agua caliente hasta que quede una mezcla espumosa, y añadimos en forma de lluvia 80gr de azúcar, reservando el resto. Debe quedarnos una batida cremosa.
A continuación se añaden la harina de almendra, la harina de trigo, la ralladura de limón, un pellizco de sal y el resto de azúcar. 
Montamos las claras e incorporamos ese merengue a la masa con movimientos envolventes.
Vertemos en el molde de 26 cm y horneamos durante 30 minutos.

Retiramos del horno y dejamos enfriar en una rejilla. Posteriormente la dividiremos horizontalmente con un cuchillo o con una lira.
Para la crema, procederemos como si de una crema pastelera se tratara, porque no es otra cosa que eso.
Hervimos la leche. En un bol batimos  las yemas junto con los dos tipos de azúcar y el almidón. Vertemos la leche caliente sobre esa mezcla, integramos y volvemos a llevar al fuego hasta que espese. Reservamos.
Batimos la mantequilla junto con las semillas de la vaina de vainilla. 
Añadimos la mantequilla a la crema pastelera hasta que quede todo homogéneo. 
Rellenar acabando con crema por arriba  y cubrir con las almendras. En mi caso me quedé sin almendras fileteadas así que alrededor usé almendra crocanti. 



 ¡Buen provecho!



jueves, 17 de mayo de 2018

Tarta de limón y merengue suizo.

También llamada lemon pie, esta tarta es ideal para este tiempo porque es muy fresca y suave. Este blog lo estrené hace más de un año con una tarta como esta pero, inexperta de mí y agobiada con tanto que estudiar, no subí receta y es algo que tenía pendiente.
Con el paso del tiempo he ido probando diferentes cremas de limón y esta última que os traigo hoy es la que más me gusta, porque lleva menos ingredientes que otras y el sabor es suavísimo. También podéis hacerla con lima y queda para chuparse los dedos.



La base es una masa quebrada, que ya os he mostrado en otros postres y os dejo el enlace a continuación.   

http://conrdero.blogspot.com.es/2018/04/tarta-de-flan-parisino-o-flan-patissier.html

INGREDIENTES CREMA DE LIMÓN.
80 gr de zumo de limón.
7 huevos.
120 gr de azúcar.
ralladura de 3 limones. 
50 gr de mantequilla. 





INGREDIENTES MERENGUE SUIZO.


375 gr de azúcar.
250 gr de claras.


ELABORACIÓN:

Una vez hemos horneado la base, la dejamos enfriar.
Para la crema de limón  mezclamos todos los ingredientes excepto la mantequilla, y lo llevamos al baño María sin dejar de remover, hasta que alcance los 85ºc y haya espesado. Retiramos del fuego y agregamos la mantequilla, batiendo para que todo quede bien homogéneo. Dejamos enfriar para rellenar más tarde.
Para el merengue suizo mezclamos el azúcar y las claras y las llevamos también al baño María hasta que alcance los 65ºc, en ese punto ya podemos montar, sin dejar de batir hasta que veamos que el bol se va enfriando. 

Solo queda rellenar nuestra tartaleta de masa quebrada y decorar al gusto con el merengue.
Como me sobró masa he hecho una versión mini de este delicioso postre.
Personalmente no me gusta mucho quemar el merengue con soplete, de todos modos como pasó a mejor vida hace unos meses me he ahorrado hacerlo jajajajaja. 





Probad con lima veréis que rica queda también. 



Tarta dacquoise de avellana y crema de turrón.

He estado un poco perdida pero ya estoy de vuelta, y esta vez con una tarta muy especial que he hecho para el cumpleaños de mi padre 😉.

He sustituido el bizcocho tradicional de tartas por un dacquoise de avellana que hace que este pastel quede exquisito, eso sí, un poco más caro para elaborar, pero igual que he usado avellanas podéis sustituir dicho ingrediente por coco como ya vimos en otra de mis entradas, o almendras que son más económicas. 
Vamos con la receta entonces...


INGREDIENTES DACQUOISE DE AVELLANA.

150 gr de avellanas molidas.
125 gr de azúcar glas.

150 gr de claras.
50 gr de azúcar normal. 


INGREDIENTES Y ELABORACIÓN DE LA CREMA DE TURRÓN. 

Podéis mirarla en este post 

http://conrdero.blogspot.com.es/2018/03/tulipas-de-crema-de-turron.html

INGREDIENTES GANACHE DE CHOCOLATE.

200 gr de chocolate de cobertura negro.
200 gr de nata líquida 25% MG.

ELABORACIÓN:

Para las planchas de bizcocho mezclamos las avellanas molidas junto con el azúcar glas. Elaboramos un merengue francés con las claras y el resto del azúcar. A este merengue añadimos los sólidos y escudillamos con manga en una bandeja de horno sobre papel sulfurizado. Horneamos 25`o hasta que veamos que está dorado. 
Dejamos enfriar y cortamos con el aro donde vayamos a montar nuestra tarta.

Para la crema ya hemos visto cómo elaborarla en el anterior enlace, y la ganache es fácil, sólo tenemos que calentar la nata y verterla sobre el chocolate troceado y emulsionar con varillas.
Dejamos enfriar mejor a temperatura ambiente y cuando tenga la textura deseada, consistente, cubrimos nuestra tarta.
En la decoración  he utilizado macarons de chocolate  que también podéis mirar la receta en otra de mis entradas. 

http://conrdero.blogspot.com.es/2017/03/macarons-de-chocolate-con-crema-de.html


Ya sólo queda montarla, intercalando capas de dacquoise y crema.



Quedó bonita y espectacular de sabor.