Páginas

domingo, 28 de octubre de 2018

Pastelitos de almendras con fresas.

Hoy os traigo un bocado dulce muy agradable y fino al paladar, un pastel con textura húmeda y esponjoso. Está hecho con harina de almendras,  con el toque justo  de fresas que le aporta la acidez suficiente para convertirlo en una merienda muy especial y lo mejor de todo es que es muy fácil de elaborar.
Me recuerda mucho al sabor de los financiers y, a la vez, al del mazapán, riquísimos 👌
Vamos con los ingredientes...







INGREDIENTES:

 6 claras  de huevo.
185 gr de mantequilla derretida.
150 gr de harina de almendras.
240 gr de azúcar glas.
75 gr de harina de trigo.
c/s fresas para decorar. 



ELABORACIÓN:

Precalentamos el horno a 200ºc  y engrasamos 12 moldes redondos o rectangulares de unos 90 ml de capacidad aproximadamente. Yo he usado el molde de 12 cavidades antiadherente para magdalenas, pero podéis elaborarlos también en flaneras individuales, incluso desechables de aluminio. 

Batimos   ligeramente las claras en un bol para integrarlas.
Añadimos la mantequilla fundida, la harina de almendra, la harina de trigo y el azúcar, y mezclamos con el accesorio de pala, o bien con una espátula grande si lo hacéis a mano.
Repartimos la mezcla en los recipientes y ponemos unas láminas de fresas por encima. Horneamos durante 25 minutos a 200ºc 
 Pasados 5 minutos los desmoldamos y espolvoreamos con azúcar glas. Si tenéis brillo para frutas, quedan mucho más bonitos si pinceláis las fresas. 


Como veis, la receta no puede ser más sencilla y quedan espectaculares. 

¡¡¡¡A probarlos!!!!

jueves, 25 de octubre de 2018

Muffins de yogur griego y vainilla.

Buenas noches, lo prometido es deuda y aquí tenéis la receta de los muffins que he hecho esta tarde. Han salido muy esponjosos y con un olor y sabor impresionantemente buenos.


Para que os salgan perfectos hay que seguir los pasos al pie de la letra siempre. Hay puntos que son muy importantes, la mantequilla debe estar fría, hay que cremarla bien con el azúcar, debemos dejar reposar la masa antes de rellenar las cápsulas... pero empecemos ya y lo veréis sobre la marcha.



INGREDIENTES:

280 gr de harina de trigo.
150 gr de azúcar.
1 sobre de levadura.
2 yogures griegos de stracciatella (pueden ser normales también, pero los trocitos de chocolate de estos que he usado le van de maravilla).
2 huevos.
80 gr de mantequilla bien fría.
6 cucharadas de leche entera.
Un chorrito de esencia de vainilla.

ELABORACIÓN:
En un bol cremamos la mantequilla junto con el azúcar, batimos sobre unos 7 minutos.
Agregamos los huevos.
Incorporamos los secos tamizados (harina y levadura) e integramos sin batir en exceso.
Echamos en este momento los yogures, la leche y la esencia de vainilla. Mezclamos  y cuando tengamos una masa homogénea, la dejamos reposar en el frigorífico una hora.
Precalentamos unos minutos antes el horno a 200℃.

Rellenamos las cápsulas hasta 3/4 partes y les espolvoreamos azúcar por encima antes de llevarlas al horno.
Horneamos durante media hora o hasta que estén dorados y al pincharlos salga seco el palito.
Están muy jugosos y esponjosos, además podéis añadirle frutos secos o chips de chocolate, siempre en el momento de incorporarles la harina.


Si los queréis de chocolate, basta sustituir 50 gr de harina de los 280 iniciales, por 50 gr de cacao en polvo amargo desgrasado.
Espero que os gusten😋, en casa han volado y los hice por la tarde, apenas unas horas han tenido de vida jajaja.


Volveré pronto

martes, 16 de octubre de 2018

Galletas 100% avena sin azúcar aptas para diabéticos.

Estoy encantada con estas galletas 😁 Por fin he logrado lo que para mí es la receta perfecta sana y 100% natural. Suelo pedir siempre en cada cafetería o pastelería a la  que voy, productos sin azúcar y sorprendentemente la respuesta es en el 99% de las veces que no, y en las que ofrecen algo siempre es industrial y cargado de conservantes.  

Quiero a partir de ahora ofreceros recetas aptas para colectivos que considero deben tenerse más en cuenta, como diabéticos e  intolerantes. 

He probado a elaborar bizcochos y galletas con varios edulcorantes de todo tipo y no me han gustado porque el sabor del resultado final no era bueno o porque eran puramente químicos. 
Pero cuando encontré el Xilitol ahí ya la cosa cambió de forma radical. Es un edulcorante natural con muchísimos beneficios y sobre todo apto para diabéticos. También llamado azúcar de abedul, posee un índice glucémico muy bajo y casi la mitad de calorías que el azúcar normal que solemos usar. 
Se utiliza la misma proporción que de azúcar en las recetas, lo cual facilita bastante la elaboración. En el caso de otros edulcorantes en los que la dosis es bastante más pequeña que la cantidad de azúcar que correspondería, ese volúmen que dejamos de tener al sustituir el azúcar por edulcorante hay que "compensarlo" para que el resultado sea el correcto, se añaden purés de fruta y otros elementos... pero para mi gusto no queda igual.
Esta receta de hoy es una adaptación de la que ya os compartí hace unos meses y hasta diría que están más ricas. La elaboración es siguiendo los mismos pasos pero los ingredientes cambian un poco.
Eliminamos la miel, la vainilla no es líquida (suelen llevar azúcar), he usado las semillas de dos vainas de vainila. Y no llevan harina de espelta, solo copos de avena Bio y harina de avena.

INGREDIENTES: 
200 gr de copos de avena 
150 gr de avena molida.
110 gr de Xilitol.
100 gr de aceite de oliva virgen extra.
1 huevo.
1 cucharada de levadura en polvo.
Ralladura y zumo de una naranja. 

1 cucharadita de canela en polvo. 
Semillas de 2 vainas de vainilla (las echamos en el aceite). 

ELABORACIÓN:

Mezclamos los secos y una vez integrados hacemos un hueco en el centro y añadimos el resto de ingredientes, el huevo, el aceite con la vainilla, la ralladura y el zumo de naranja. Mezclamos con la pala o a mano con una lengua y formamos bolitas. Las ponemos en la bandeja del horno sobre papel sulfurizado o sobre un tapete de silicona microperforado, y las aplastamos ligeramente hasta que se forme la galleta. Horneamos a 200℃ durante 12' y listas 😋 , ya tenemos nuestras galletas sanas, naturales 100% y con un sabor delicioso. 

Espero que probéis a hacerlas porque, entre otras cosas, apenas se tarda media hora  desde que empiezas hasta que salen del horno.
Hasta la próxima ✋