Páginas

domingo, 31 de marzo de 2019

Tarta Pavlova.

Hola de nuevo, después de demasiado tiempo sin aparecer por aquí hoy os traigo una tarta clásica que demuestra que con pocos ingredientes se puede conseguir un postre espectacular repleto de texturas diferentes. 
Hoy os subo la receta desde el móvil porque después de mi mudanza, lo que me ha tenido ausente de aquí, todavía no he trasladado mi conexión de internet, así que disculpadme si resumo porque no veo un pimiento en esta minipantalla  jajajajaja. 
Sobre el origen de este postre no queda claro si nació en Nueva Zelanda o en Australia, lo que si parece ser es que es fruto de un homenaje a una famosa bailarina rusa, Anna Pavlova que visitó Nueva Zelanda. 
Se compone de una base de merengue francés con un poco de almidón de maíz, que va cubierto de nata montada y frutos rojos. Si, así de fácil, y riquísima. 
Es crujiente por fuera y cremosa por dentro, una combinación que me ha sorprendido mucho, es adictiva. 


INGREDIENTES:


- 115 gr de claras.

-  230 gr de azúcar.
- unas gotas de limón.
- 1 cucharada de Maizena.
- 500 ml de nata para montar.
- 80 gr de azúcar (para montar la nata).
- frutos rojos, y si son de Huelva mejor que mejor. 

ELABORACIÓN:

Precalentamos en horno a 130℃ .

Batimos las claras con unas gotas de limón, y cuando vayamos viendo picos suaves vamos añadiendo los 230 gr de azúcar poco a poco a cucharadas, sin prisas. 
Una vez que las claras estén consistentes incorporamos la Maizena y de nuevo unas gotas de limón. 
Una vez listo el merengue lo vertemos en nuestra bandeja de horno sobre papel de hornear o sobre tapete de silicona, con una paleta. Cuanto más rústica quede más bonita se verá, así que no dudéis en formar picos al subir el merengue. Debemos dejar la parte central más honda porque es donde podremos el relleno. 
Horneamos a 130℃ durante 90 minutos. 
Este postre se debe terminar justo antes de consumir ya que la nata y las frutas aportan humedad al merengue y se puede desmoronar.
Montamos la nata y rellenamos usando una manga con boquilla rizada. Por último decoramos con los frutos rojos.  




No dudéis en probar a hacerla porque es ligera, fácil y económica. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.