En la anterior entrada ya os hablé de los múltiples beneficios de este fruto seco así que vamos del tirón a por nuestra receta.
Con estas cantidades os saldrá un bizcocho con diámetro de 20cm, yo lo horneé en molde tipo corona, como para 4 personas.
INGREDIENTES:
120 gr de azúcar.
60 gr de harina de trigo.
100 gr de castañas asadas.
3 huevos.
120 gr de aceite de oliva suave.
10 gr de levadura en polvo.
c/s esencia de vainilla.
c/s canela molida.
Una pizca de sal.
ELABORACIÓN:
Lo primero que haremos será asar las castañas, si tenéis poco tiempo podéis hacerlas al microondas en vez del horno.
Le dais un corte y las metéis en el microondas durante unos 7 minutos aproximadamente.
Dejamos enfriar y pelamos.
Trituramos las castañas pero sin dejarlas demasiado finas, preferiblemente separamos tres o cuatro que trituraremos menos que el resto para luego encontrarnos trocitos crujientes al hornearse.
Precalentamos el horno a 200ºc con calor arriba y abajo.
Mezclamos las castañas molidas con la harina, la levadura y la canela tamizadas.
Espumamos los huevos con el azúcar e incorporamos el aceite poco a poco sin dejar de batir. Añadimos a esta mezcla la anterior de las castañas con movimientos envolventes.
Por último echamos la sal y la esencia de vainilla.
Vertemos en nuestro molde engrasado y enharinado y cocemos durante 25 minutos.
Es una receta fácil y una forma diferente de comer bizcochos, tiene textura esponjosa y un toque crujiente de los trocitos menos triturados de castañas. Decoramos con un poco de azúcar glas.
Se avecina una tanda de dulces navideños riquísimos, estad atentos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.