Se trata de nuestros "petisús", una preparación elaborada a base de harina, huevos, leche, mantequilla, un poco de sal y se caracteriza por ser especialmente ligera. Suele servirse hecha al horno y rellena de alguna crema dulce o salada.
El término éclair se traduce como relámpago y se le dió ese nombre por su forma alargada y brillante por el glaseado que suele llevar encima. Originalmente, se servían rellenos de chocolate o crema pastelera y cubiertos de ganache de chocolate, pero actualmente los encontramos de infinitos sabores y glaseados.
He probado un par de fórmulas pero definitivamente me quedo con la que os dejo hoy, que combina harina de fuerza con harina floja, queda genial.
100 ml de leche entera.
160 ml de agua.
140 gr de mantequilla.
4 gr de sal.
10 gr de azúcar.
100 gr de harina de trigo.
100 gr de harina de fuerza.
4 huevos batidos (M).
INGREDIENTES DEL RELLENO:
(mirar entrada Chiboust de vainilla)
GLASEADO:
Azúcar glas y agua.
ELABORACIÓN:
Precalentamos el horno a 180ºc.
Ponemos en un cazo a fuego medio la leche, el agua, el azúcar, la sal y la mantequilla.
Tamizamos las dos harinas.
Cuando los líquidos empiecen a hervir, incorporamos de golpe las harinas y movemos enérgicamente. Cuando esté todo integrado seguimos removiendo con lengua de goma o cuchara de madera, pero con el fuego apagado hasta que la masa vaya secando un poco con el calor residual.
La pasamos al bol de la amasadora y dejamos atemperar hasta que alcance unos 30ºc para que cuando añadamos los huevos no cuajen.
Batimos los 4 huevos y mientras amasamos los vamos incorporando por tandas, unas 3 o 4. Quedará una masa homogénea que ya podremos meter en nuestra manga.
Usaremos una boquilla rizada en este caso, y escudillamos en una bandeja con papel de horno.
Horneamos durante 35 minutos a 180ºc y 5 minutos más con el horno apagado y la puerta abierta.
Dejamos enfriar y rellenamos.
Por último mezclamos el azúcar glas con un poco de agua, lo suficiente para crear una pasta blanca fundente. Pincelamos los eclairs y listos para comer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.